El año 2011 en proyección : WWE Smackdown
El año 2011 en proyección : La perspectiva en WWE Smackdown
El año 2011 asalta al Wrestling de Estados Unidos en una posición muy especial. WWE ha realizado movimientos algo inesperados (pueden ver que dijimos sobre RAW en esta nota), y TNA ha dado importantes giros en su historia luchistica en el primer PPV del año (del que hablamos ya en esta nota). Así las cosas, en esta oportunidad vamos a proyectar un poco a futuro sobre Smackdown. La idea de esta nota no es dar pronósticos acertados, sino algunas impresiones a futuro y algunos pareceres personales (preferencias fundadas por determinados luchadores).
Tal parece que WWE quiere condimentar sus historias con un pequeño crossover. En la nota anterior referida a este tema, había dicho que me parecía muy errado cerrar tan abruptamente la cuestión entre Punk y Barret y el futuro de nexus. Fundamentalmente porque causaba una gran devaluación sobre el personaje de Wade Barret.
Dicho esto, Heath Slater y Justin Gabriel –quienes no aceptaron los métodos de Punk para iniciar a los integrantes de su versión de Nexus- se presentaron en el show para asistir a Barret en su encuentro con Big Show. Y a estas dos esperables apariciones, se sumó Ezekiel Jackson. Entonces, ahora Barret dirige su propia facción. Y no hay que olvidar a Skip Sheffield, cuyo destino probablemente se determine recién cuando regrese a televisión.
Con el panorama en estas condiciones, ahora sí WWE tiene que buscar la forma que ambas versiones de Nexus confronten. Las facciones son muy parecidas, los integrantes son los mismos, y comparten una historia en común. Al mismo tiempo, todavía no se dio una razón para la partida prematura de Barret de RAW. De esta forma, WWE le devuelve la historia de Nexus una arista muy interesante, que es la lucha interna de facciones (aunque ahora en rigor se traten de dos facciones distintas). El giro es acertado, porque integra a Smackdown a la historia más grande que RAW preparó en los últimos meses, y da una razón para ver el show (prácticamente las mismas razones por las que se ve semanalmente RAW). Esto podría significar una inyección de vigor para Smackdown, al menos hasta Wrestlemania donde probablemente esta historia culmine.
La lista de contendientes que tiene Smackdown ahora mismo es estupenda, pero tiene una salvedad de la que hablaremos más adelante en la columna. En estos momentos, Dolph Ziggler es retador al título. Pero con Edge como campeón, existen otras opciones viables, como Drew McIntyre (en tanto WWE lo cuide en cuanto a su record de derrotas), Kofi Kingston (en tanto pierda el título Intercontinental), Alberto Del Río (en tanto WWE se decida a dejar ir su programa con Rey Mysterio), Rey Mysterio (condicionado a las mismas cuestiones relativas a Del Río), Jack Swagger (en tanto no lo pongan a trabajar en torno al título intercontinental, pero está claro que va a ganar al menos un título este año). Edge tiene la particularidad de ser un campeón capaz de hacer bien a sus rivales (característica que lucen otros como Chris Jericho, Christian, Shawn Michaels, Ric Flair en su juventud, entre otros), y es particularmente versátil contra luchadores de tamaño medio. En tanto mantenga la posesión del título, Smackdown podría garantizar variedad de retadores. Pero hay que tener presente que Undertaker va a regresar, en algún momento. Y aquí se pueden dar dos escenarios.
Si el personaje del enterrador es usado para elevar talento joven, podría ser un gran año, porque hay una gran cantidad de jóvenes en la marca con posibilidades de ascender. Tengamos presente que en el pasado, Taker fue piedra angular para darle renombre a carreras como la MVP y Mr Kennedy/Anderson. La otra opción sería que Taker sea directamente devuelto a la escena del Main Event y luche por el título mundial. Mi deseo sería que ocurra lo primero, pero creo que hay muchas chances que acontezca lo segundo. No es fácil recordar quienes fueron elevados por Taker en el último tiempo, porque cuando no estuvo fuera por lesiones, confrontó con Shawn Michaels, Kane y Edge. Esperemos que WWE sea menos conservadora con uno de los últimos estandartes de la Attitude Era, y lo ponga a trabajar en crear nuevos Main Eventers.
Creo que en líneas generales, el talento de Smackdown es prometedor, pero salvando a Alberto Del Río y quizás Jack Swagger, la gran mayoría falla a la hora de desempeñarse con el micrófono. Será obligación de WWE darles a todos ellos el tiempo suficiente en cámara para que puedan desarrollarse mejor en este aspecto. Y el éxito en este año, dependerá mucho del uso responsable de las estrellas grandes de la marca, como Kane, Undertaker, Rey Mysterio y Edge (de los cuales hasta la fecha, solo los últimos 2 se han dedicado a favorecer a los luchadores más jóvenes).
El año 2011 asalta al Wrestling de Estados Unidos en una posición muy especial. WWE ha realizado movimientos algo inesperados (pueden ver que dijimos sobre RAW en esta nota), y TNA ha dado importantes giros en su historia luchistica en el primer PPV del año (del que hablamos ya en esta nota). Así las cosas, en esta oportunidad vamos a proyectar un poco a futuro sobre Smackdown. La idea de esta nota no es dar pronósticos acertados, sino algunas impresiones a futuro y algunos pareceres personales (preferencias fundadas por determinados luchadores).
Tal parece que WWE quiere condimentar sus historias con un pequeño crossover. En la nota anterior referida a este tema, había dicho que me parecía muy errado cerrar tan abruptamente la cuestión entre Punk y Barret y el futuro de nexus. Fundamentalmente porque causaba una gran devaluación sobre el personaje de Wade Barret.
Dicho esto, Heath Slater y Justin Gabriel –quienes no aceptaron los métodos de Punk para iniciar a los integrantes de su versión de Nexus- se presentaron en el show para asistir a Barret en su encuentro con Big Show. Y a estas dos esperables apariciones, se sumó Ezekiel Jackson. Entonces, ahora Barret dirige su propia facción. Y no hay que olvidar a Skip Sheffield, cuyo destino probablemente se determine recién cuando regrese a televisión.
Con el panorama en estas condiciones, ahora sí WWE tiene que buscar la forma que ambas versiones de Nexus confronten. Las facciones son muy parecidas, los integrantes son los mismos, y comparten una historia en común. Al mismo tiempo, todavía no se dio una razón para la partida prematura de Barret de RAW. De esta forma, WWE le devuelve la historia de Nexus una arista muy interesante, que es la lucha interna de facciones (aunque ahora en rigor se traten de dos facciones distintas). El giro es acertado, porque integra a Smackdown a la historia más grande que RAW preparó en los últimos meses, y da una razón para ver el show (prácticamente las mismas razones por las que se ve semanalmente RAW). Esto podría significar una inyección de vigor para Smackdown, al menos hasta Wrestlemania donde probablemente esta historia culmine.
La lista de contendientes que tiene Smackdown ahora mismo es estupenda, pero tiene una salvedad de la que hablaremos más adelante en la columna. En estos momentos, Dolph Ziggler es retador al título. Pero con Edge como campeón, existen otras opciones viables, como Drew McIntyre (en tanto WWE lo cuide en cuanto a su record de derrotas), Kofi Kingston (en tanto pierda el título Intercontinental), Alberto Del Río (en tanto WWE se decida a dejar ir su programa con Rey Mysterio), Rey Mysterio (condicionado a las mismas cuestiones relativas a Del Río), Jack Swagger (en tanto no lo pongan a trabajar en torno al título intercontinental, pero está claro que va a ganar al menos un título este año). Edge tiene la particularidad de ser un campeón capaz de hacer bien a sus rivales (característica que lucen otros como Chris Jericho, Christian, Shawn Michaels, Ric Flair en su juventud, entre otros), y es particularmente versátil contra luchadores de tamaño medio. En tanto mantenga la posesión del título, Smackdown podría garantizar variedad de retadores. Pero hay que tener presente que Undertaker va a regresar, en algún momento. Y aquí se pueden dar dos escenarios.
Si el personaje del enterrador es usado para elevar talento joven, podría ser un gran año, porque hay una gran cantidad de jóvenes en la marca con posibilidades de ascender. Tengamos presente que en el pasado, Taker fue piedra angular para darle renombre a carreras como la MVP y Mr Kennedy/Anderson. La otra opción sería que Taker sea directamente devuelto a la escena del Main Event y luche por el título mundial. Mi deseo sería que ocurra lo primero, pero creo que hay muchas chances que acontezca lo segundo. No es fácil recordar quienes fueron elevados por Taker en el último tiempo, porque cuando no estuvo fuera por lesiones, confrontó con Shawn Michaels, Kane y Edge. Esperemos que WWE sea menos conservadora con uno de los últimos estandartes de la Attitude Era, y lo ponga a trabajar en crear nuevos Main Eventers.
Creo que en líneas generales, el talento de Smackdown es prometedor, pero salvando a Alberto Del Río y quizás Jack Swagger, la gran mayoría falla a la hora de desempeñarse con el micrófono. Será obligación de WWE darles a todos ellos el tiempo suficiente en cámara para que puedan desarrollarse mejor en este aspecto. Y el éxito en este año, dependerá mucho del uso responsable de las estrellas grandes de la marca, como Kane, Undertaker, Rey Mysterio y Edge (de los cuales hasta la fecha, solo los últimos 2 se han dedicado a favorecer a los luchadores más jóvenes).
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario